El mismo contó con la presencia del intendente municipal Carlos Urquiaga; el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto; el Director Nacional de Planeamiento y Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación, Daniel López; el profesor Fernando Suarez en representación del rector organizador de la UNPAZ, Hugo Trinchero; y la titular del COMICET, Susana Castrogiovanni.
Dicho congreso tiene como finalidad el intercambio de prácticas y puntos de vista de los diferentes programas y políticas de inclusión social con desarrollo que se llevan adelante en los países participantes del mismo (Ecuador, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, México y Argentina), y la unidad de las diferentes instituciones con el municipio.
Para ello, una serie de profesionales académicos de los diferentes países se reunieron hoy en la Universidad Nacional de José C. Paz para discutir y profundizar sobre sus propias experiencias y miradas compartidas al respecto.
Desde el distrito de José C. Paz, se disertó sobre el Polo Productivo (único en Latinoamérica) como la principal herramienta de inclusión social con trabajo que lleva adelante el intendente Carlos Urquiaga, quien dirigió unas palabras de bienvenida a los disertantes y alumnos presentes y les dijo: “gracias por estar en nuestro distrito el cual procura todos los días dar un paso adelante a favor de la inclusión y de la igualdad de oportunidades. Es necesario que las instituciones empiecen a militar las cuestiones sociales para tener una trama compleja que nos brinde, desde lo académico, aquellas herramientas que necesitamos para trascender en las políticas”. Luego dijo: “este proceso de construcción y de reconstrucción que iniciamos en Argentina con la llegada de Néstor Kirchner, y que hoy seguimos sosteniendo, logró la dignidad de sentirnos integrados en igualdad de oportunidades, y el hombre fue visibilizado como hombre y no como una variable más del mercado. Debemos promover la integración y ponerla en práctica mediante un Estado que brinde las herramientas necesarias para ello”. Al finalizar, le habló a los estudiantes y les dijo: “ustedes son los que se apropian de la educación, de su derecho a ser incluidos. Este es un pueblo que se pone de pie, ustedes nos representan, en ustedes nos vemos reflejados y es por eso que seguimos adelante”.