viernes
CENTRO DE REHABILITACIÓN MUNICIPAL CON CANES GRATUITO
En José C. Paz, en la gestión del intendente Carlos
Urquiaga, hace 2 años funciona el Centro de Rehabilitación Municipal con Canes “Hay
una Esperanza”, único en la provincia totalmente gratuito, dependiente de la
secretaría de salud a cargo del Dr. Omar Vidable.
Alejandra Lonchuk es rehabilitadora infantil,
estimuladora temprana, psicomotricista y está a cargo de dicho centro. Trabaja
junto a la kinesióloga Mabel Bernasconi y un equipo de psicólogas que atienden
a los padres, grupo familiar y niños.
cognitiva,
motriz, trabajamos con niños con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral
y retraso madurativo que lleva a que tengan problemas motrices. La respuesta de los chiquitos y la familia es
100% positivo, la terapia se aborda desde un lugar lúdico, aquí jugamos con un
animal, un ser vivo, los nenes que no se paraban y no hablaban, hoy se paran y
hablan. Los perros son los coo-terapeutas,
los estimulan a realizar las actividades, ellos sienten un vínculo y el trabajo
es más fácil. En las terapias participan
los papás, mamás, abuelos, hermanos, es muy importante involucrarlos en los
tratamientos. Hay un grupo de psicólogos
pertenecientes a la secretaría de salud que trabaja con los padres, cuentan sus
angustias, dolor, lo que les pasa. Aquí
es todo muy familiar, muy ameno, de esta manera no se dan cuenta que están en
una terapia y por eso la evolución es mucho mas rápida. Además damos cursos de adiestramiento canino,
preparando profesionales como psicólogos, médicos kinesiólogos para que en su
terapia habitual, en su abordaje utilicen como medio al animal”.
Aquellos que quieran comunicarse pueden hacerlo por
facebook: “Terapia asistida con canes” o enviar un correo electrónico a terapiaasistidaconcanes@hotmail.com,
se les da una entrevista para poder evaluar al niño, el entorno familiar así
dar luego comienzo al tratamiento.
EL PROGRAMA NACIONAL AJEDREZ EDUCATIVO Y SOCIAL, EN JOSÉ C. PAZ.
El municipio paceño conducido por el intendente Carlos Urquiaga, a través de la subsecretaria de Educación, organizo el viernes 3 de julio, el “Programa Nacional de Ajedrez Educativo”.
Este evento se llevo a cabo con la presencia del Ministro de Educación Alberto Sileoni, el intendente Carlos Urquiaga, el subsecretario de Educación Fabián Pitronaci y otros funcionarios entre los que coordino el programa nacional, el profesor Jorge Berguier, la jefatura de inspecciones distrital y la comisión distrital de ajedrez escolar.
Dicho encuentro se llevó a cabo en el Club Italiano (Av. Pte. Perón 4350) donde participarán 70 escuelas de Nivel Primario y Secundario representadas por más de 1.000 estudiantes, los que fueron convocados desde la subsecretaria de Educación.
El intendente Urquiaga, agradeció a las autoridades nacionales, “por pensar y actuar en consecuencia, promoviendo la igualdad de oportunidades para los más de cien mil alumnos de este distrito”, con mucho esfuerzo dentro del Proyecto Nacional y Popular, conducido por la Presidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
Sileoni, se dirigió a los presentes para manifestar su beneplácito de la invitación que le realizo el intendente para realizar estas actividades educativas, que son en apoyo a los estudiantes y a los maestros y, por ser una puerta abierta a los mismos.
Finalmente, Sileonin y Urquiaga, jugaron una "partida simultánea con algunos alumnos" y un gran maestro jugo con varios alumnos a la vez.
Como cierre de estas actividades se entregaron tableros de ajedrez, pizarras magnéticas, tableros para no videntes y libros de enseñanza con la finalidad de desarrollar espacios de juego, recreación y aprendizaje en los colegios.

TEATRO CINE JOSE C. PAZ
TEMPORADA 2015.
LA MUNICIPALIDAD DE JOSE C. PAZ , CONDUCIDO POR EL INTENDENTE CARLOS URQUIAGA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE TEATRO CUYA RESPONSABLE ES MAGGY DE LUCA, ORGANIZA LAS VACACIONES DE INVIERNO TEMPORADA 2015
GRUPO DE TEATRO HABÍA UNA VEZ
EN LA OBRA "LA PAYASA QUE QUIERE CONOCER EL MUNDO" 3 FUNCIONES DIARIAS
14-16-18 HORAS
LAS ENTRADAS SE RETIRAN EN LAS VACACIONES DE INVIERNO DE 9 A 12 HORAS, EN ROQUE SAENZ PEÑA Y LAVALLE
DEBUT 18 DE JULIO
SALUDOS EN EL DÍA DEL LOCUTOR
El intendente municipal de José C. Paz, Carlos
Urquiaga, les desea un muy “Feliz Día a los Locutores”, porque son la voz de
nuestra comunidad, y su tarea permite que lo importante trascienda.
Felicidades
a quienes con su compromiso y labor nos hacen compañía, en su desempeño como
locutores.-
jueves
UPA- UNIDAD DE PRONTA ATENCIÓN 24 HORAS


Luego, recordó que “las llamadas UPA 24 hs son centros de salud de complejidad intermedia especializados en emergencia, cuya construcción resultan fundamentales para acercar la atención a los barrios y descomprimir la demanda en hospitales”.
Por otra parte, Urquiaga destacó que como parte de las políticas de reducción de la mortalidad materno-infantil se invertirá fuertemente en la cobertura del seguro de maternidad e infancia, que se complementa con el programa nacional “Nacer” y con los programas de vacunaciones para todos los niños paceños.
SERVICIOS QUE BRINDARA EL UPA 24 HS:
-EMERGENCIAS: La terapia intensiva está preparada con shock room con 6 camas, respirador, monitor, multiparamétrico, bomba de infusión, y cardiodesfribrilador para hacer las primeras asistencias de una urgencia. Además cada UPA tiene un helipuerto ante la necesidad de derivar a un centro de mayor complejidad.
-URGENCIAS Y CONSULTAS MÉDICAS: Los vecinos pueden realizar consultas ante cualquier problema de salud, incluso una urgencia.
Por eso la UPA cuenta con consultorios y un sistema de internaciones breves (menos de 24 hs) en terapia intensiva para adultos y en terapia intermedia para adultos y niños.
También pueden ingresar a la UPA por un cuadro sencillo, ser atendidos, o retirarse referidos con turno hacia centros de salud u hospitales.
-DIAGNÓSTICO: La UPA cuenta con sala de radiología digital y laboratorio.
-MEDICAMENTOS: En la UPA hay farmacia con entrega de medicación ambulatoria y de internación.
-OTROS SERVICIOS: Sala de observaciones pediátrica con dos camas, control policial, confort médico y vestuarios con duchas y sanitarios. Todo el proceso de atención de pacientes es informatizado (sin papeles).
miércoles
EL EQUIPO DE PROFESIONALES DE PSICOLOGÍA SOCIAL DEL MUNICIPIO RECIBIÓ A ALFREDO MOFFAT


De ese modo, cada uno se define por la relación con
aquellos otros con quienes construimos un camino en el tiempo.
Discípulo del psicoanalista Enrique Pichón Rivière,
Alfredo Moffatt utiliza ideas y prácticas provenientes de diversos orígenes que
incluyen la sociología marxista, la anti psiquiatría, la psicología
comunitaria, el psicodrama, la psiquiatría existencial, el psicoanálisis y la
teoría sistémica de la comunicación.
Al describir el trabajo terapéutico Moffatt señala
la necesidad de rescatar las tradiciones culturales locales que le dan
identidad a las personas “enfermas” como una forma de ayudarles a reconstruir
su historia, a reconectarse con su pasado “sano” (sobre todo en el caso de
adultos mayores) y a validar sus propios códigos culturales, dejando de
imponerles los códigos burgueses de los profesionales de la salud mental. Esto
se realiza más por la comunicación del cuerpo que por la verbal, más con la
música y el baile que con el análisis.
En el Centro Municipal de Estudios José C. Paz, se
dicta desde hace cuatro años, la Carrera de Psicología Social con dos
certificaciones oficiales intermedias: Recreador de Grupos y Operador
Socio-Comunitario expedido por el Centro de Formación Profesional Municipal
-DIPREGEP 7323- a cargo junto al CFP Nº 402 del Dr. Prof. Víctor Zalazar. El
equipo de Psicología Social, conformado por un importante grupo de
profesionales interdisciplinarios, está a cargo de Claudia De María.
PLAYONES DEPORTIVOS

De esta manera, el Intendente une las dos partes del puente hacia la inclusión: el Deporte y la Educación, y así convierte a estos playones en un lugar de aprendizaje y encuentro, donde se generan lazos de amistad y respeto.
En este sentido, la gestión municipal trabaja en la convicción de que el pueblo debe ser el protagonista, y una de las formas de serlo es dándole la posibilidad de que recuperen como propios los espacios públicos para el esparcimiento, la diversión, el cuidado físico y el aprendizaje.
Un pueblo con derechos es un pueblo que progresa.
DIRECCIÓN DE PLAYONES:
-Pueyrredón y Muñoz “Plaza Penaca”
-José C. Paz y Muñoz “Bº Altos de José C. Paz”
-Fragata Sarmiento y Roosevelt “Bº Roosevelt”
-Castelli y Oliden “Bº Santa Rita”
-Chile y Castelar “Bº 9 de Julio”
-Alem y Castro Barros “Bº Antártida Argentina”
-Ángel Gallardo y Solís “Bº Las Acacias”
-Colón y Bramante “Bº San Gabriel”
Aniversario del fallecimiento del general Juan Domingo Perón
1º JULIO 1974- 1º DE JULIO 2015

Juan Domingo Perón: Fue tres veces presidente de los
argentinos, creador del Movimiento Peronista, el mayor Movimiento Político del mundo occidental
y cristiano sosteniendo las banderas de la Independencia Económica, la Justicia
Social y la Soberanía Política.
martes
lunes
ENCUENTRO DE AJEDREZ EDUCATIVO Y SOCIAL EN JOSÉ C. PAZ
El intendente Carlos Urquiaga sigue promoviendo el desarrollo de nuestros educandos a través de actividades que mejoren sus capacidades y destrezas. Por ello este viernes 3 de julio, desde las 11 hs. se realizará un "Encuentro de ajedrez educativo y social" cuyo objetivo es mejorar los procesos de abstracción, concentración y planificación en los alumnos. Organizado por la secretaría de gobierno a través de la sub-secretaría de educación conjuntamente con el Ministerio de Eduacación de la Nación, la jefatura de inspecciones distrital y la comisión distrital de ajedrez escolar.
Dicho encuentro se llevará a cabo en el Club Italiano (Av. Pte. Perón 4350) donde participarán 70 escuelas de nivel primario y secundario representadas por mas de 1.000 estudiantes. Los mismos jugarán entre sí y habrán "partidas simultaneas" en las que un gran maestro jugará con varios alumnos a la vez.
Además se entregarán tableros de ajedrez, pizarras magnéticas, tableros para no videntes y libros de enseñanza con la finalidad de desarrollar espacios de juego, recreación y aprendizaje en los colegios.
Dicho encuentro se llevará a cabo en el Club Italiano (Av. Pte. Perón 4350) donde participarán 70 escuelas de nivel primario y secundario representadas por mas de 1.000 estudiantes. Los mismos jugarán entre sí y habrán "partidas simultaneas" en las que un gran maestro jugará con varios alumnos a la vez.
Además se entregarán tableros de ajedrez, pizarras magnéticas, tableros para no videntes y libros de enseñanza con la finalidad de desarrollar espacios de juego, recreación y aprendizaje en los colegios.
OBRAS DE REDES CLOACALES EN EL DISTRITO

Estas obras, largamente anheladas y
esperada por la comunidad , comprenden una Red Fina que abarca desde la Ruta
197 hasta Capitán Martínez y de Chacabuco hasta las vías, cuadrícula completa
más las conexiones domiciliaras; son alrededor de 11 mil metros de instalación
de cloacas.
Se hace la conexión con el colector cloacal troncal que se conecta
a la planta en el Fiador. Además se prevé una importante obra sobre el Arroyo
Pinazo, para cubrir todo el distrito de José C. Paz y el de Pilar, en este año.
Otra obra, que busca mejorar las
condiciones de vida de la población a través del aumento de la cobertura de los
servicios de cloacas; promover y planificar la expansión de los servicios
cuidando el medio ambiente, los recursos hídricos subterráneos y estimular el
desarrollo comunitario, aprovechando la construida.
Las obras, desde las vías del
Ferrocarril Sarmiento hasta el Hospital Odontológico y desde la calle
Pueyrredón hasta la Ruta 197. Con estos trabajos se da servicio cloacal a más
de sesenta mil vecinos del distrito. “Estas obras de infraestructura permiten
igualdad para todos”, porque “por
primera vez en la historia el distrito, tendrá casi el 50 por ciento de
cloacas”.
Además, el intendente Urquiaga, destacó y agradeció las acciones del Gobierno Nacional de Cristina Kirchner que permiten el crecimiento de José C. Paz”. Las inversiones en mejores obras públicas, con responsabilidad en la planificación, es lo que hizo llevar adelante estas mejoras en expansión de los servicios tendientes a lograr que los sectores eternamente postergados tengan un acceso rápido a ellos”.
“Extenderemos la red cloacal, la misma ya está en los dos
tercios de obra, finalizó, Urquiaga”.
CONTROL MÉDICO A ALUMNOS DE LA ESCUELA N°13
En esta oportunidad, tuvieron como destino la Escuela EGB Nº13 ubicada en la calle Rosales E/ Cta .Uruguay y F. Sarmiento 4580 Barrio Vucetich. Seguirán este viernes 3 de julio para completar el operativo con los alumnos de 1°.
La jornada consiste en la evaluación integral de oftalmología, odontología, vacunación, peso y talla, y pediatría.
Los resultados de dicha evaluación, quedan plasmados en una historia clínica la cual es evaluada integralmente por la Secretaría de Salud para luego ser trasladada al centro de salud de referencia de cada niño en particular. En el caso de que tengan que realizar una derivación con urgencia, el mismo día de la revisión se le otorga un número para el centro de salud o, a través de los promotores de salud del distrito, se lo deriva al lugar que el diagnóstico lo requiera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)