

Luego, recordó que “las llamadas UPA 24 hs son centros de salud de complejidad intermedia especializados en emergencia, cuya construcción resultan fundamentales para acercar la atención a los barrios y descomprimir la demanda en hospitales”.
Por otra parte, Urquiaga destacó que como parte de las políticas de reducción de la mortalidad materno-infantil se invertirá fuertemente en la cobertura del seguro de maternidad e infancia, que se complementa con el programa nacional “Nacer” y con los programas de vacunaciones para todos los niños paceños.
SERVICIOS QUE BRINDARA EL UPA 24 HS:
-EMERGENCIAS: La terapia intensiva está preparada con shock room con 6 camas, respirador, monitor, multiparamétrico, bomba de infusión, y cardiodesfribrilador para hacer las primeras asistencias de una urgencia. Además cada UPA tiene un helipuerto ante la necesidad de derivar a un centro de mayor complejidad.
-URGENCIAS Y CONSULTAS MÉDICAS: Los vecinos pueden realizar consultas ante cualquier problema de salud, incluso una urgencia.
Por eso la UPA cuenta con consultorios y un sistema de internaciones breves (menos de 24 hs) en terapia intensiva para adultos y en terapia intermedia para adultos y niños.
También pueden ingresar a la UPA por un cuadro sencillo, ser atendidos, o retirarse referidos con turno hacia centros de salud u hospitales.
-DIAGNÓSTICO: La UPA cuenta con sala de radiología digital y laboratorio.
-MEDICAMENTOS: En la UPA hay farmacia con entrega de medicación ambulatoria y de internación.
-OTROS SERVICIOS: Sala de observaciones pediátrica con dos camas, control policial, confort médico y vestuarios con duchas y sanitarios. Todo el proceso de atención de pacientes es informatizado (sin papeles).