Un fin de semana con fiesta para miles
de chicos del distrito, haciendo realidad, “los únicos privilegiados son los
niños”.
El gobierno paceño del intendente Carlos Urquiaga, realizo el fin de semana en todo el distrito, diversos espectáculos y actividades de entretenimientos con números artísticos y la entrega de juguetes, jugos y chocolate en todos los barrios,como asimismo

El equipo de colaboradores del intendente: concejales; militantes; funcionarios y voluntarios, acompaño en la organización y el trabajo para concretar en el fin de semana del sábado y domingo último, distintas actividades para festejar estas fechas, donde los niños disfrutaron con alegría como todos los años de la gestión de Urquiaga.
La Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, promulgada en 2005, posibilitó un avance en la elaboración de políticas orientadas a la niñez, y a partir de su aplicación niños, niñas y adolescentes dejaron de ser entendidos como objetos bajo la tutela del Estado, para pasar a ser reconocidos como sujetos de pleno derecho.
Entre las de mayor trascendencia y de impacto más rápidamente cuantificable fue la Asignación Universal por Hijo (AUH), que además de constituir un estímulo al consumo, buscó impactar directamente en los niveles de salud y de escolaridad y se estima que la AUH redujo en más del 60 por ciento el riesgo de no asistencia escolar.
Este programa completa la cobertura con la Asignación Universal por Embarazo y el Plan Nacer, que implica un seguimiento del estado de salud durante la gestación y los primeros meses de vida del niño y la mortalidad infantil se redujo 17 por ciento en todo el país y 24 por ciento en las provincias del norte.
Además de brindar cobertura a embarazadas, también incorporó a los niños, niñas y adolescentes de 6 a 19 años, así como a mujeres hasta los 64, con el objetivo de continuar disminuyendo la tasa de mortalidad infantil y materna, y profundizar el cuidado integral de la salud en general.
Además de brindar cobertura a embarazadas, también incorporó a los niños, niñas y adolescentes de 6 a 19 años, así como a mujeres hasta los 64, con el objetivo de continuar disminuyendo la tasa de mortalidad infantil y materna, y profundizar el cuidado integral de la salud en general.