Carlos Urquiaga participó de la mesa principal del acto, en dónde otros representantes de América Latina recibieron su distinción de la mano del intendente paceño, quien al comenzar el encuentro realizó una exposición magistral sobre “tecnología, innovación economía popular” a través de la cual hizo público, frente a nuestros hermanos latinoamericanos, la historia y el presente del Polo Productivo, su actual política de Estado que representa la justicia social con inclusión.
Al finalizar, quienes acompañaron al intendente en la mesa, entre ellos el Senador Provincial por el Departamento de Concordia Enrique Tomás Cresto (nieto del gobernador); el Diputado Julio Rodolfo Solanas y la Senadora de la República de México, Mariana Gómez del Campo Gurza, propusieron declarar al distrito paceño como la capital de la inclusión social.
Carlos Urquiaga agradeció por la distinción y les contó a los presentes cómo surgió José C. Paz, cómo se desarrolló y por qué la decisión de crear un Polo Productivo: “en la división del partido, José C. Paz se quedó sin centro comercial y parque industrial. Sin tener PBI la forma de salir adelante era pensar a dicho producto como la suma de ingresos de mis hermanos trabajadores, para eso debía incrementar sus ingresos agregando valor a la mano de obra de mi distrito. En esta misión que encaramos había personas que percibían un programa de inclusión por trabajar 4 hs arreglando calles, plazas, veredas. Se estaba trabajando pero no recuperando la inversión, esa inversión que es el resultado del esfuerzo de todos los argentinos que pagan sus impuestos y trabajan. Por eso buscamos un predio donde poder desarrollar las actividades productivas. Sacamos la gente que estaba barriendo las calles y los llevamos a las 6 hectáreas donde empezamos a construir las naves del Polo Productivo, y allí se empezaron a capacitar en oficios”. Luego dijo: “la pobreza no tiene que ver con los recursos, tiene que ver con la volun-tad política. Tenemos las herramientas para que juntos podamos construir e iluminar el camino de la inclusión social con trabajo”.