
Se hicieron presentes, el intendente Urquiaga, quien presidió el acto; el Secretario de Tra-bajo del municipio, Cesar Urquiaga; la responsable nacional de FINES, María Sánchez; la jefa de Gabinete, Cecilia Velazquez; la jefa inspectora de educación, Mónica Leiva; la co-ordinadora educativa de la zona, Beatriz Manzur; y las coordinadoras locales Cristina Bernachia y Adriana Gerez, entre otros funcionarios.
En un clima festivo y emotivo, 719 paceños pudieron finalizar sus estudios secundarios a través de este plan que pregona y defiende en el distrito el intendente Carlos Urquiaga bajo su política de inclusión social, y recibieron su diploma de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales especializado en gestión de políticas públicas, frente a más de 5 mil personas que los acompañaron.
Se proyectó un video alusivo a las actividades que se realizaron durante el año con FinEs II y se procedió a la entrega de 30 certificados de forma simbólica de manos del intendente.
Urquiaga agradeció a todos los presentes y manifestó: “quiero agradecer a Alicia Kirchner por brindarle las herramientas a José C. Paz para que esto sea posible. Hoy van a salir adelante y tienen un motivo más para estar contentos. Esto es su derecho, defiéndalo. Las polí-ticas sociales existen y ustedes hacen que tengan sentido cuando asumen la responsabilidad y luchan por ellas. Gracias por el esfuerzo que hicieron y por confiar en ustedes. Sigamos adelante, vamos por más que se puede”.
Al Finalizar el acto se realizó un brindis de cierre entre los alumnos y las autoridades.
El Plan FinEs es una iniciativa del gobierno nacional, a través de los Ministerios de Desarrollo Social y Educación de la Nación, para la finalización de los estudios secundarios de todos aquellos que por distintos motivos no pudieron hacerlo dentro de los tiempos forma-les de educación. Se cursa dos veces por semana en horarios propuestos en base a las posi-bilidades y realidades de los estudiantes. Son 2 cuatrimestres por año y un total de 6 cua-trimestres, con 5 materias por cuatrimestre. La documentación a presentar para inscribirse es: certificado de estudios primarios completos y constancia de la escuela secundaria donde se cursó el último año (escuela de procedencia), en la que se incluya la o las materias que se adeudan para presentar en la escuela sede asignada.
En las escuelas sede se pondrán a disposición los medios necesarios para que la gestión de la documentación no sea un obstáculo para acceder al Plan.