
Más de 4.500 personas asisten a las actividades que se
generan a partir de la Educación Popular Fines, que actualmente
permite la posibilidad de finalizar sus estudios a aquellas personas mayores de
18 años que no tuvieron la posibilidad de hacerlo.

En la tarde del jueves 23
de abril, dieron a conocer el trabajo que en esos temas realiza la gestión del
intendente Carlos Urquiaga, quien ofrece su colaboración para encarar trabajos
en conjunto con los planes sociales Fines II.
Este programa tiene
como responsables a Cristina Bernachia y Adriana Jerez, las que
anunciaron que en el mes de junio próximo egresaran estos alumnos con las
mejores calificaciones.
En este lugar también, se
utilizan normas que las trasmiten permanentemente:
respetar a los demás, saludar al entrar en algún lugar, sentarse correctamente,
solicitar permiso y demás reglas de convivencia y de urbanidad en el trato
diario con todas las personas.
La primera en referirse a
aquellos años vividos fue una de las mujeres, Delia Beatriz Milano, de 53 años
con 6 hijos, quien nos dio su testimonio, después de haber asistido durante 3
años a esta capacitación que brindan en el distrito con este programa Fines II;
además agradeció a las autoridades nacionales, a sus familiares por el apoyo y
al intendente, Carlos Urquiaga , quien se preocupo en todo momento en que esta
capacitación llegue a toda la gente, y el que las estimula para que al egresar
puedan continuar sus estudios Universitario en la UNPaz local, afirmo.
Sobres los ejes en los
que se sustenta el programa de Educación Popular, Cristina Bernachia,
especificó que desde lo institucional "se estableció delinearlo desde la
protección de derechos, prevención y la inclusión paceña en la red
social". Y desde lo pedagógico, dijo: "este programa apunta a la
terminalidad escolar”.