
Viernes 12 de junio
18.00: Escuela de espectadores: “Molly Bloom”. Auditorio 413.
19:00: Ciclo Diálogos: Ensamble Chancho a Cuerda, Ná Ozzetti (Brasil). Sala Federal.
19.00: “Todo lo que está a mi lado”, intervención de Fernando Rubio. Plaza Seca.
19.00: “Sueña que duerme en el fondo del mar”, intervención de Fernando Rubio. Salón de las Américas.
19.30: Antes del Concierto: Orquesta Sinfónica
Nacional. Auditorio 411.

21.00: Orquesta Sinfónica Nacional. Sala La Ballena Azul.
Sábado 13 de junio
15.00: Cuenta Cuentos, con Silvia FinderGam. Auditorio 413.
17.00: Charla con Luis Felipe Noé. Auditorio 413.
17.00: “Todo lo que está a mi lado”, intervención de Fernando Rubio. Plaza Seca.
17.00: “Sueña que duerme en el fondo del mar”, intervención de Fernando Rubio. Salón de las Américas.
18.00: Mano a mano con Hugo Rivas. Auditorio 411.
19:00: Ciclo Diálogos: Salgán Sólo Piano. Nicolás Guerschberg, Cristian Zárate, Abel Rogantini, Pablo Estigarribia. Sala Federal.
20.00: “Así se baila el tango”, espectáculo con Camila Villamil, Daniel Sansotta y Laura Falcoff. La Cúpula.
21.00: Ciclo Diálogos: Harold López Nussa Cuarteto (Cuba), Hugo Fattorusso y Rey Tambor (Uruguay). Sala La Ballena Azul.
Domingo 14 de junio
15.00: Cuenta Cuentos, con Silvia FinderGam. Auditorio 413.
16.00: Ciclo Diálogos: Sordomudo Orchestra Impossible. Sala La Ballena Azul.
17.00: “Todo lo que está a mi lado”, intervención de Fernando Rubio. Plaza Seca.
17.00: “Sueña que duerme en el fondo del mar”, intervención de Fernando Rubio. Salón de las Américas.
18.00: Mano a mano con Rubén Lobo. Auditorio 411.
19.00: Ciclo Diálogos: Harold López Nussa (Cuba), Dúo La Porta-Torres. Sala Federal.
19.30: Antes del Concierto: La obra de Horacio Salgán. Auditorio 411.
20.00: Ciclo Puente: Benito Malacalza, Dom La Nena, DJ Ritmo Madre. La Cúpula.
21.00: Presentación del disco “Horacio Salgán solo piano” de la Orquesta Horacio Salgán. Sala La Ballena Azul.