

Este acontecimiento, fue destacado por el Padre José
Castañón y el Párroco José Luis Bentramin, quienes estuvieron presentes con el Director
de Cultura del municipio paceño Carlos Narváez, y otros funcionarios, junto a
numeroso público que se deleitaron con las interpretaciones musicales, en esta celebración.
Víctor Hugo Villena: Es un reconocido bandoneonista paceño
de visita a sus familiares, en este momento acepto gustoso participar en este
evento, dijo.
En Argentina fue ganador en el pre Cosquín de 1997,
tocando solos de Leopoldo Federico. Dos años después, recaló en Francia donde,
entre otras cosas, dio conciertos junto a la Orquesta Filarmónica Radio France,
la Sinfónica de París, la Stockholm Jazz Orchestra y la Brussels Jazz
Orchestra. “Pasé de vivir en José C. Paz, donde me tenía que tomar el tren una
hora de ida y otra de vuelta para estudiar o para cualquier ‘bolo’, a vivir en
París, estudiar y tomar el metro de una estación a otra para hacer proyectos
buenísimos como tocar en el Châtelet, por ejemplo. Pero lo que
más me movió fue la libertad con la que trabajan los músicos, sin preocuparse
por prejuicios, preconceptos y falsas ideas instaladas en las mentes”, cuenta
Villena, que también oficia de profesor de bandoneón en la Universidad de Artes
de Rotterdam; además de haber formado el Quinteto El Después, que lleva
editados dos discos: Reunión y Calles lejanas, y dirigido María de Buenos Aires
en dos oportunidades. Teléfono del coro: 02320-434800)