Ayer, el intendente junto a autoridades intermedias, el legislativo municipal, vecinos ilustres de José C. Paz, representantes del museo, entre otras autoridades, realizaron una ofrenda floral al busto de José Altube y al de José C. Paz los cuales se encuentran instalados en la plaza Manuel Belgrano, sito en Av. Altube y Roque Sáenz Peña; y el historiador Alberto Fernández realizó una breve reseña histórica sobre la autonomía del partido.
Luego, Carlos Urquiaga expresó que estos 20 años de autonomía son años de historia de gente de trabajo que hizo de José C. Paz un distrito pujante y “hoy más que nunca reafirmamos nuestra identidad. Hay que conocer de dónde venimos, sabemos hacia dónde vamos porque la voluntad de todos es trabajar para mejor la calidad de vida de los paceños. Los milagros existen. Seguiremos poniendo nuestro esfuerzo, trabajo y compromiso permanente para ello”. Luego agregó: “a partir de que logramos la autonomía se empoderó el pueblo de José C. Paz, cada habitante se puso de pie para trabajar en momentos donde el país no la pasaba para nada bien”.
Luego, hizo mención a los convenios firmados con el ministro de Planificación para la finalización de la obra de la Ruta 197 y el llamado a licitación para la segunda etapa; a la ampliación de la red del tendido eléctrico, logrando iluminación en un 100% con 180 km de cables de media tensión, la renovación de las luces y la incorporación de 60 transformadores nuevos para que nunca más un vecino se quede sin luz; y a las obras de cloacas a partir de la cual más de 70 mil familias contarán con dicho servicio. “Este es un distrito pujante del conurbano bonaerense que con esfuerzo, trabajo y dedicación sale adelante”, concluyó.
Al finalizar el día, el intendente Carlos Urquiaga, junto a funcionarios municipales, asistió a la misa que conmemoró a los municipales fallecidos y luego a una cena con entidades intermedias realizada en el Teatro ex Cine Paz.