
En su gestión el intendente Carlos Urquiaga trabaja por una igualdad de
hecho y de derecho, por ello el sábado 25 de abril, organizado por la
secretaría de salud, se llevó a cabo en el ex Cine Paz el evento “Jóvenes por
la vida” con la presencia del mandatario, el Secretario de Salud, Dr. Omar
Vidable; la Directora del Programa Municipal VIH/SIDA en José C. Paz, Lic.
Silvia Domínguez.

En esta jornada los ponentes fueron: el coordinador de derechos humanos
de la Dirección de SIDA/ITS Ministerio de Salud de la Nación, Fabio Núñez; de
UNICEF POR VIH, Adriana Durán; el Director de RAJAP (Red Argentina de Jóvenes y
Adolescentes Positivo), Paulo Vargas; el coordinador de RAJAP en C.A.B.A.,
Ezequiel Sánchez. Además expusieron sus vivencias de trabajo a nivel
local la Lic. Rocío Majul a cargo de los consultorios de Diversidad Sexual; de
la Escuela de Promotores, Mariela Iácono; de Prevención de transmisión
vertical, Lic. Mónica Acosta; de la ONG PISO su Directora, Mirta Palacios y del
Equipo de salud y adolescencia de la Secretaría de Salud, Patricia Cavalsca.
Núñez, del Ministerio de Salud de la Nación, en su ponencia expresó:
“estamos gratamente sorprendido por el trabajo del municipio en el área de VIH
y brindaremos todo nuestro apoyo para sumar a todo lo que están realizando”,
como el seguimiento de trámites de pensiones no contributiva, asesoramiento en
todo lo que se refiera a discriminación, para trabajar articuladamente
con todas las áreas del municipio.
Vidable agradeció al equipo de la secretaría, principalmente a los
promotores de salud ya que ellos son los
que forman el pilar de salud de la comunidad y agregó: “apostamos
permanentemente a la salud asesorando desde esta secretaría donde además
estamos gestionando pases libres de transporte e incorporación de equipos
modernos de testeo rápido sobre VIH.”
Urquiaga, mientras compartía unos mates con los presentes dijo: qué
difícil era tomar un mate en una época ¿no? era difícil. Todo lo que
quiero es ayudar, estamos escuchando para aprender, y aprendo si comparto,
si veo al otro y lo respeto, si me mira y se da cuenta que existo y me respeta
como soy. En nuestro gobierno se aceptan todas las diferencias y
diversidades que da la vida y este gobierno municipal crea los espacios de
participación para todas las personas que están necesitando una ayuda sin
pedirle disculpas a nadie. En este proceso de transformación tenemos
todas las herramientas para ayudar, el que conoce esta realidad sabe de qué se
trata, esto te hace más humano para enfrentar el verdadero sentido de la
vida. José C. Paz es un distrito que no discrimina.”