
Los estudiantes estuvieron presentes en el Traspaso del Sable Corvo del
General San Martin, invitados especialmente por el Ministerio de Educación Nacional, a través de gestiones del Intendente municipal
Carlos Urquiaga; quien, una vez finalizada la ceremonia recorrió el museo con
intendentes y funcionarios nacionales.
Los alumnos de 15 escuelas, tuvieron un rol destacado con sus
respectivos abanderados y escoltas y fueron ubicados en la entrada del Museo
Histórico Nacional, los que fueron acompañados y representando a la
Subsecretaría de Educación el Prof. Lic. Daniel Vásquez y por integrantes de la
Jefatura de Inspección distrital, Claudia Oses.
Carta del General Jose de San Martin: El 5 de
diciembre de 1835, desde su exilio en Francia, el general San Martín escribió
una carta a su yerno Mariano Balcarce, que
estaba en Buenos Aires junto a su esposa e hija del Libertador, Mercedes San
Martín de Balcarce: “Lo que sí les encargo se traigan es mi sable corvo que me
ha servido en todas mis campañas de América y servirá para algún nietecito si
es que los tengo. En cuanto a lo demás ya les tengo escrito con extensión en la
suposición de que deben venir contando no volver a América hasta después de mi
muerte”.
Nueve años después, en su testamento fechado en París el 23 de enero de
1844, y en ocasión de librarse en la Argentina la llamada “Guerra del Paraná”,
para resistir la invasión anglofrancesa, el general San Martín dispuso: “El
sable que me ha acompañado en toda la guerra de la Independencia de la América del
Sud le será entregado al general de la República Argentina Don. Juan Manuel de
Rosas, como prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la
firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas
pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla”.
El sable corvo de San Martín tiene una larga historia. Se decidió
trasladarlo al Museo Histórico Nacional, el lugar que resguarda los tesoros de
nuestro pasado. En este espacio, destino de su donación original, quedará en
exhibición permanente bajo custodia de los Granaderos a Caballo para que todos
y todas puedan conocer el célebre sable corvo de José de San Martín. La espada
que liberó a medio continente.