
Además, se está entregando folletería informativa sobre la enfermedad transmisora del mosquito, en los puntos más transitados del partido, como en las delegaciones y dependencias municipales, y en todos los barrios.
Jesús Aispuru manifestó que a partir de hoy: “vamos a salir casa por casa con una tarea de concientización para que el paceño pueda prevenir un caso de Dengue y qué medidas tomar de ser infectado, y se le sumarán tareas de fumigación en los puntos más críticos donde el mosquito es propenso a desarrollarse”. Luego explicó que “este mosquito presenta rayas blancas y ataca por la mañana y por la tarde cuando baja el sol, es silencioso, tiene un radio de acción de no más de 100 mts de los domicilios y vive en aguas estancadas. Por eso, pedimos al vecino que no conserve aguas estancadas dentro de su domicilio para evitar que el mosquito se reproduzca”.
Recordamos que ante síntomas como: dolor de cabeza (sobre todo detrás de los ojos), dolores musculares y articulares, sangrado de nariz y encías, dolor abdominal. No tomar aspirinas o cualquier otro medicamento antifebril y consultar al servicio médico más cercano. También pueden obtener más información en la línea gratuita del Ministerio de Salud de la Nación: 0800 - 222 - 1002
Para solicitar fumigaciones en zonas de riesgo, puede comunicarse con la Secretaría de Medio Ambiente de José C. Paz : 02320 – 446535.