.jpg)
Con éxitos deportivos, visionarios e importantes proyectos de infraestructura (micro estadio, auditorio), el club mostró así su impronta, brindando a la comunidad todos espacios en la cultura, en la educación, y ya no solo en el deporte.
Esta entidad también recibió a representantes del Consulado Italiano en la argentina, quie-nes destacaron el ejemplo de lo que brindan a la comunidad local, por lo cual también, el secretario de gobierno Mario Lupardo, quien represento al intendente Carlos Urquiaga, les entrego una placa en reconocimiento por hacer grande el distrito del cual se sustentan to-dos.
En la oportunidad, se anuncio los nuevos beneficios para los asociados a esta entidad, que consiste en la mejora de sus servicios de salud, los que tendrán una mejor cobertura a través del hospital Italiano con el valor de nomenclador nacional.
.jpg)
El club italiano de José C. Paz, fue creado el 17 de noviembre de 1954, entraba en su etapa de mayor evolución y vivía intensamente ese período gracias a la masiva participación de sus socios y simpatizantes.
Se organizaban comidas, bailes, loterías, chárter (el primero de los cuales partió en agosto del `69 con un DC8 de la compañía Alitalia). Con lo recaudado se construyó el salón, la cocina, el bar, la pileta de natación. Surgió entonces la idea de la creación de una escuela con la finalidad de que los hijos de los inmigrantes, además de cumplir con la educación primaria argentina, tuvieran acceso a la lengua y cultura italiana.
El socio fundador Mario Teo de Lauretis fue el promotor y el entonces presidente Oreste Biasutto quien la concretó.
Club Italiano de José C. Paz: Av. Pte. Perón 4350, (1665) José C. Paz,
Provincia de Buenos Aires. Teléfonos: 02320-422433 / 02320-441114