Carlos Urquiaga, en su momento como secretario de trabajo y desde hace 3
años como intendente ha sabido utilizar e implementar los recursos de las
políticas públicas en el pueblo paceño. El
C.I.C. Saavedra Lamas fue uno de los elegidos por el Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación para llevar a cabo, durante 3 días, un trabajo de
investigación latinoamericano que está realizando la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura) en varios países. El objetivo
es recabar la opinión de la gente a través de las mesas de gestión sobre la
percepción y la influencia en el cambio social de las políticas públicas en
estos últimos 15 años.
Juan Scalia y Ezequiel Tatay son los encargados de este trabajo en el
C.I.C. Lamas, de tomar y acercar en forma fiel el testimonio de la gente a la ministra
Alicia Kirchner, ya que ella es la que viabiliza este estudio.
Scalia, del ministerio de desarrollo social nos decía: “es una investigación
participativa en donde lo que importa es la opinión de los protagonistas de las
políticas públicas. La ministra es la responsable de viabilizar esta
investigación con una mesa de notables de la que participan intelectuales de la
Argentina para establecer cuál es la forma de recabar esta información de todas
las mesas de gestión del país. El CIC Lamas fue elegido porque tiene una mesa
de gestión y para saber cómo perciben los programa y las políticas públicas hay
que preguntarle a la gente que está en vinculación con ella”.
El trabajo de investigación son 3 jornadas, incluyendo algunas entrevistas
específicas con algunos actores de la comunidad para luego ir avanzando en
otros métodos participativos hacia el resto de la comunidad.