Conocer es
una actividad esencial en nuestra vida, saber cómo es el mundo que nos rodea y
cómo es nuestra relación con él es una actividad que hace a la propia
posibilidad de nuestra existencia.

Resultaba
casi imposible no ponerse contento, ver el rostro de cada niño que disfrutaba
en este predio donde, pudieron jugar con la variedad de entretenimientos que
posee este lugar construido por el gobierno nacional y popular de Cristina
Kirchner y que es totalmente gratuito para concurrir desde miércoles a domingo.
El intendente Urquiaga, continúa en la tarea de promover estas actividades por
brindar igualdad de oportunidades a la comunidad paceña con el objetivo durante
las tres jornadas (26, 27 de agosto y 2 de septiembre) es superar la cifra de
6000 estudiantes de José C. Paz visitando el predio educativo.
Tecnópolis tampoco se hace solo. Se hace con nuestros científicos,
con nuestros técnicos, con nuestros jóvenes, con todos los estudiantes, nuestros
artistas y nuestros trabajadores.
Y se hace
con cada uno de los argentinos, con el talento, el esfuerzo, la vocación, la
participación y el compromiso de todas y todos. Para estar orgullosos de
nuestros conocimientos, de nuestras innovaciones y de nuestra creatividad. La
mayor muestra de arte, ciencia y tecnología de América Latina abrió sus puertas
hoy a los niños paceños para que todos puedan
jugar, participar, experimentar, transformar
y sorprenderse y continuar siendo parte del
futuro de nuestra Argentina.